Tres Joyas de la naturaleza en Santander
73° 57´ 42.48´´ W
Cueva de las Ventanas de Tisquizoque
EN SANTANDER







TRES JOYAS DE LA NATURALEZA EN SANTANDER
LAS VENTANAS DE TISQUIZOQUE Y SUS CUEVAS
La biodiversidad de Colombia puede equivaler al 20% del total del planeta!
Descripción de la Experiencia Turística
Si lo tuyo es la emoción y el contacto con la naturaleza, este recorrido de siete días por el corazón de Santander es perfecto para ti. Nos adentraremos en paisajes de ensueño, explorando tres municipios que esconden maravillas naturales: Florián, El Peñón y Guadalupe. A lo largo del viaje, viviremos el turismo de aventura Santander en su máxima expresión, recorriendo cascadas imponentes, cuevas milenarias y ríos cristalinos que han esculpido escenarios únicos en la región.
Nuestra primera parada será Florián, donde descubriremos las Ventanas de Tisquizoque, una cascada de más de 300 metros de altura que atraviesa la montaña con una fuerza impresionante. Este destino es ideal para quienes disfrutan del senderismo en Santander, ya que sus senderos atraviesan bosques exuberantes y permiten vistas panorámicas inigualables.

Luego, nos adentraremos en los bosques kársticos de El Peñón, un ecosistema tan fascinante como desafiante. Durante tres días, exploraremos sus formaciones subterráneas, perfectas para los amantes del turismo de aventura Santander. Las cuevas de esta región guardan historias geológicas y biodiversidad sorprendente, ofreciendo una experiencia que combina exploración y aprendizaje.
Finalmente, Guadalupe nos recibirá con su clima cálido y sus ríos de formaciones rocosas espectaculares. Aquí caminaremos entre una y tres horas hasta llegar a la quebrada de Las Gachas, donde el agua ha tallado piscinas naturales en la piedra, creando un escenario perfecto para el descanso tras una jornada de senderismo en Santander.
Por qué Deberías Elegir este Tour
Este viaje no es solo un recorrido, sino una experiencia sensorial completa. Desde el trayecto en carretera desde Bogotá hasta las paradas estratégicas para degustar la gastronomía local, cada momento está diseñado para conectar con la cultura y la naturaleza. Vivir el turismo de aventura Santander en estos rincones escondidos te permitirá desconectar de la rutina y sumergirte en escenarios únicos.
Florián te maravillará con su cascada imponente, El Peñón desafiará tu espíritu explorador con sus cuevas, y Guadalupe te ofrecerá un oasis de tranquilidad. Si buscas un viaje donde el senderismo en Santander se combine con aventura y paisajes sorprendentes, este es el tour que estabas esperando. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable y descubrir el verdadero significado del turismo de aventura Santander!
El Peñón
Florían
Guadalupe
Cuevas
Bosques Cársticos
Rios Subteráneos
Pozos Naturales
Pueblos Coloniales
Cascadas
Trekking
Roadtrip
Puerto Inírida
Laguna de Brujas
Estrella Fluvial
Río Atabapo
Río Orinoco
Cerros de Mavecure
Comunidades Indígenas
Delfines Rosados
Caños de Colores
Selva Amazónica
Te acompañaremos a:
- Realizar un entretenido viaje por tierra desde Bogotá hacia Santander.
- Deleitarte con las tradiciones colombianas. A lo largo del camino, haremos paradas para conocer la cultura, probarás comida local, muchas frutas y podrás tomar fotos.
- Visitar las ventanas de Tisquizoque en el municipio de Florian. Es una cascada de más de 300 metros de altura que rompe la montaña de piedra por una cueva y cae en 3 escalas en la profundidad. Podrás disfrutar de la vista desde la boca de la cascada.
- Adentrarte en el bosque único de niebla Cárstico del Peñón, Santander. Podrás conocer sus cuevas y ecosistemas endémicos e únicos incluso bajo tierra.
- Maravillarte al conocer Guadalupe en Santander, región de ríos y cascadas de formaciones particulares de laja en piedra completa. Haremos caminatas cortas de 1 a 3 horas y podrás bañarte en las lajas, aquí se forman huecos que parecen pequeñas piscinas, como las que se forman en la quebrada de las Gachas.
Tiempo del Tour:
7 días
Temporada de Viaje:
Todo el año
Acomodación:
Hoteles rurales y de pueblo básicos, sencillos pero limpios.
TABLA NIVEL DE ACTIVIDADES
Tipo de viaje
Turista: Viaje para conocer y/o descansar, en el que las actividades físicas no requieren un esfuerzo físico que exija preparación alguna. Al alcance de todos y para cualquier edad.
Expedición: Viajes de aventura con nivel físico variable pero solo apto para personas con buen entrenamiento físico, donde además se puede vivir algo de incertidumbre de acuerdo a las condiciones del lugar o del tiempo, situación que puede requerir también fuerza mental.
Activo: Viajes que implican algún tipo de esfuerzo físico y por ende de preparación física. Es el primer tipo de viaje activo, el cual es de un esfuerzo físico bajo en general. Varía según el rango amplio para el nivel de preparación física.
Activo Deportivo: Viajes que implican un nivel físico más exigente, con tramos largos de algún tipo de ejercicio al aire libre. Para personas que hacen entrenamiento deportivo regularmente o con buen estado físico en general.
Nivel de Actividad
1: Para personas con alguna discapacidad física.
2: Para personas que nunca han hecho jamás ejercicio.
3: Para personas que alguna vez hicieron ejercicio pero en la actualidad pueden llevar más de 2 años sin mover un dedo.
4: Para personas que eventualmente han hecho ejercicio unas pocas veces al año, que en general han tenido buen estado físico, buena salud, experiencia viajando, pueden existir pequeñas actividades que exijan un esfuerzo físico que aunque sea diario sea menor, no pasando de una hora suave al día.
5: Para personas que hacen ejercicio todos los meses pero que no necesariamente tienen una continuidad o una exigencia alta, con buena salud en general, experiencia viajando. Pueden enfrentar actividades con esfuerzo físico todos los días, pero en lugares sin pendientes, o trayectos cortos, que no pasen de 3 horas al día de actividad durante el viaje.
6: Para personas que les gusta hacer ejercicio, incluso con alguna discontinuidad pero que tienen buen nivel físico en general, experiencia viajando, y acampando. Pueden enfrentarse a Trekking de 17 Kms (11Millas). Con cambios en la pendiente de 800mts de desnivel (2640Pies) al menos una vez cada semana.
7: Para personas que hacen ejercicio tres o 4 veces a la semana, continuamente, o que han hecho ejercicio durante toda su vida. Tienen experiencia en deportes de aventura, han hecho trekking de más de 3 días con camping, pueden enfrentarse a trekking de 20 kms (12Millas) diarios durante 4 días seguidos, con cambios en pendientes de 900 mts o más. Conocen su ritmo y respuesta del cuerpo ante diferentes situaciones climáticas difíciles.
8: Las mismas características del nivel 7, sumándole conocimientos técnicos especiales referentes a algún deporte de aventura.
9: Para deportistas especializados, rutas diseñadas específicamente para alto rendimiento, entrenamientos y turismo deportivo de alto nivel solo bajo pedido.

TABLA NIVEL DE ACTIVIDADES
Tipo de viaje
Turista: Viaje para conocer y/o descansar, en el que las actividades físicas no requieren un esfuerzo físico que exija preparación alguna. Al alcance de todos y para cualquier edad.
Expedición: Viajes de aventura con nivel físico variable pero solo apto para personas con buen entrenamiento físico, donde además se puede vivir algo de incertidumbre de acuerdo a las condiciones del lugar o del tiempo, situación que puede requerir también fuerza mental.
Activo: Viajes que implican algún tipo de esfuerzo físico y por ende de preparación física. Es el primer tipo de viaje activo, el cual es de un esfuerzo físico bajo en general. Varía según el rango amplio para el nivel de preparación física.
Activo Deportivo: Viajes que implican un nivel físico más exigente, con tramos largos de algún tipo de ejercicio al aire libre. Para personas que hacen entrenamiento deportivo regularmente o con buen estado físico en general.
Nivel de Actividad
1: Para personas con alguna discapacidad física.
2: Para personas que nunca han hecho jamás ejercicio.
3: Para personas que alguna vez hicieron ejercicio pero en la actualidad pueden llevar más de 2 años sin mover un dedo.
4: Para personas que eventualmente han hecho ejercicio unas pocas veces al año, que en general han tenido buen estado físico, buena salud, experiencia viajando, pueden existir pequeñas actividades que exijan un esfuerzo físico que aunque sea diario sea menor, no pasando de una hora suave al día.
5: Para personas que hacen ejercicio todos los meses pero que no necesariamente tienen una continuidad o una exigencia alta, con buena salud en general, experiencia viajando. Pueden enfrentar actividades con esfuerzo físico todos los días, pero en lugares sin pendientes, o trayectos cortos, que no pasen de 3 horas al día de actividad durante el viaje.
6: Para personas que les gusta hacer ejercicio, incluso con alguna discontinuidad pero que tienen buen nivel físico en general, experiencia viajando, y acampando. Pueden enfrentarse a Trekking de 17 Kms (11Millas). Con cambios en la pendiente de 800mts de desnivel (2640Pies) al menos una vez cada semana.
7: Para personas que hacen ejercicio tres o 4 veces a la semana, continuamente, o que han hecho ejercicio durante toda su vida. Tienen experiencia en deportes de aventura, han hecho trekking de más de 3 días con camping, pueden enfrentarse a trekking de 20 kms (12Millas) diarios durante 4 días seguidos, con cambios en pendientes de 900 mts o más. Conocen su ritmo y respuesta del cuerpo ante diferentes situaciones climáticas difíciles.
8: Las mismas características del nivel 7, sumándole conocimientos técnicos especiales referentes a algún deporte de aventura.
9: Para deportistas especializados, rutas diseñadas específicamente para alto rendimiento, entrenamientos y turismo deportivo de alto nivel solo bajo pedido.











¿Deseas obtener más información sobre éste tour?
OTROS TOURS PARA EXPLORAR
Descubre otros extraordinarios Roadtrips en Colombia
Comments are closed.